AJUSTES DE CUENTAS:
Los ajustes contables son una
transacción u operación contable, conocidos también como transacciones
internas, y las utilizamos básicamente para realizar cuatro tipos de
operaciones:
1.
Ajustes para contabilización de gastos pagados por anticipado
2.
Ajustes para contabilización de provisiones
3.
Ajustes para contabilización de ingresos financieros (Intereses
devengados sobre cuentas en bancos)
4.
Ajustes para corrección de errores
Los ajustes contables, en la
contabilidad, los realizamos por dos razones:
1.
Al cierre del ejercicio contable (Cada vez que elaboramos los estados
financieros) debemos hacer los respectivos asientos de ajustes, para las
cuentas mencionadas anteriormente.
2.
Cuando en los registros del libro diario o libro mayor cometemos
errores, utilizamos los ajustes para revertir la operación que hayamos
registrado de forma incorrecta.
CONCILIACIÓN
DE CUENTA:
Es el ajuste de su saldo
contable con respecto de su saldo real. Es un proceso que permite confrontar y conciliar los valores económicos que una
empresa tiene registrados sobre una cuenta, ya sea corriente o de ahorro con
sus movimientos bancarios así como como clasificar el libro auxiliar de
contabilidad para confrontarlo con el extracto. Esta no busca legalizar los errores
ya que es una mecánica que permite identificar las diferencias y sus causas para
luego preceder a realizar los ajustes y conexiones.
bibliografia:
anonimo.
(20 de octubre 2011). asientos de ajustes o ajustes contables. 10 de marzo
2017, de mi curso de contabilidad Sitio web: http://micursodecontabilidad.com/blogs/asientos-de-ajustes-o-ajustes-contables/
alejandra.
(12 de agosto 2012). ajustes de contabilidad. 10 de marzo 2017, de slideshare
Sitio web: https://es.slideshare.net/alejandra0924/ajustes-de-contabilidad
maria
angelica. (13 de junio 2012). ajuste cuenta bancos. 10 de marzo 2017, de
slideshare Sitio web: https://es.slideshare.net/MAngelica06/ajuste-cuenta-bancos